Un paso hacia el mercado de divisas
Este es el mercado con más liquidez del mundo,
produciéndose diariamente transacciones financieras por valor de cinco billones
de dólares americanos. Esto es más que que la combinación de todos los mercados
bursátiles del mundo.
Además, el volumen que se genera con las transacciones de
divisas, suele ser muy elevado, en muchas ocasiones ha superado varios
trillones.
Una de las características más significativas que tiene
Forex es que todas las operaciones que se llevan a cabo dentro de este mercado
se realizan de forma electrónica, estando disponible las 24 horas del día.
Esto se debe a que existen tres bolsas principales, cada una abierta en
diferentes horas.
Así la de Londres nos ofrece una sesión matinal, la de
Nueva York tiene horario de tarde y finalmente la de Tokyo abre por la noche.
Por este motivo, siempre vamos a poder hacer inversiones dentro de este
mercado.
Gracias a todo esto, Forex es hoy en día un mercado muy
popular que además es accesible para todo tipo de inversores. Desde las
grandes compañías internacionales, hasta pequeños particulares.
¿Por qué Forex?
Aunque tenemos disponibles muchos mercados financieros en
los que podemos invertir, sin duda Forex es el mejor. La verdad es que el
mercado de divisas ofrece muchas facilidades, por este motivo, se llevan a cabo
múltiples operaciones de forma diaria. Y es que invertir en estos valores es
sencillo.
Para ello, no necesitamos realizar un depósito mínimo
inicial, con una pequeña cantidad de dinero podremos empezar a invertir en el
mercado de divisas, debido a que el apalancamiento que ofrece este mercado es
bastante elevado, de hecho, suele oscilar entre el 100:1 y el 500:1,
dependiendo de las divisas en las que hayamos apostado.
También hay que añadir que tenemos la posibilidad de
adquirir lotes pequeños, por lo que la flexibilidad de Forex es más que
evidente. Sin olvidarnos que la mayoría de las operaciones que se realizan en
un principio, suelen comenzar con cifras bajas, siendo inferiores a los 500
dólares.
En cualquier caso, sea cual sea esa cantidad, las
liquidaciones posteriores son bastante altas, de ahí la ventaja de operar
en este mercado.
Ventajas más importantes de este mercado
Asimismo hay que destacar que es uno de los pocos que está
disponible las 24 horas del día, por lo que podemos invertir siempre que
queramos en cualquier divisa. Y además, no es necesario operar a través de un broker especializado de
forex (aunque es recomendable), pues Forex no obliga a
utilizar intermediarios.
Por último, no podemos olvidar comentar que todas las
operaciones que se realizan en este marcado no cobran comisiones adicionales.
Tan solo habrá que tener en cuenta el spread que presenten, aunque éste suele
ser bastante bajo, no superando en la mayoría de los casos el 0.1%.
Principales divisas y operaciones
Como ya sabes, Forex nos ofrece un gran número de divisas,
que pertenecen a las principales economías mundiales. Aunque también tenemos
disponibles otros valores no tan conocidos, pero igualmente beneficiosos.
La moneda con la que más se trabaja es el dólar
americano, sobre todo a través del par que forma junto al euro. Es lógico,
puesto que se trata de las dos divisas más
importantes del mundo y en la actualidad, las que tienen un
valor más elevado.
Pero, además del dólar y el euro, existen otras monedas que
tampoco se quedan atrás, de hecho, el yen japonés y la libra esterlina también
protagonizan un gran número de transacciones. Tras estas cuatro divisas, luego
observamos inversiones en otras menores, siendo las más populares en este
segundo escalón, el franco suizo, el dólar canadiense, el dólar
australiano y el dólar neozelandés.
¿Qué tipos de operaciones podemos realizar?
Para invertir en Forex podemos hacerlo a través de
varios tipos de operaciones, eso sí, hay que tener en cuenta que antes de
llevar a cabo estas acciones, debemos analizar y estudiar los movimientos que
sufren los mercados al igual que los cambios de precios que experimentan las
divisas.
En cualquier caso, las operaciones “a plazo” son las
más populares, puesto que se realiza una compraventa en el que se establece el
precio y la cantidad del contrato en ese momento, aunque habrá que esperar unos
días para obtener la
liquidación.
Lo que hay que tener en cuenta a la hora de invertir, es la
tendencia que tienen las divisas, pudiendo ser alcista o bajista. No olvides
que al adquirir uno de estos pares obtenemos una participación de alguna de las
economías mundiales y por ello hay que tener muy claro por qué comparativa
queremos apostar.
Los inversores más comunes
Hace unos años, Forex era un mercado al que tenían acceso
muy pocos inversores. Hoy en día esto ha cambiado, aunque aún se suele ver esta
tendencia. Sin ir más lejos, las principales transacciones se realizan entre
los bancos y las firmas financieras, suponiendo más del 50%.
También son populares los intercambios entre bancos, llegando
a ser el 42% de las operaciones y finalmente, en un mínimo porcentaje
(7.5%) se encuentran los brokers intermediarios y las empresas no financieras.
![Resultado de imagen para Forex](https://www.fxcmespanol.com/responsive/img/pages/forex//6k7.640x360.jpeg)
Victoria Gonzalez Marcos Uriel